Bienvenidos a el Blog de AmonrraOne Style

BABILONIA escucha llegó tu final y el Rey selassie te vendra a Juzgar.
Powered By Blogger

22 agosto 2005




驴QUE ES EL "HIP-HOP"


El Hip hop, como una cultura, incluye cuatro ramos principales de expresi贸n. Ellos son:

1) Mezclando (combinando sonidos usando platos giratorios u otros medios); 2) "B boying" (bailando); 3) El arte graffiti (no vandalismo); y 4) "MC-ing (equivocadamente llamado el rap).

Esta cultura se manifest贸 atrav茅s de los cinco municipios de la Ciudad de Nueva York a mediados de los 1970s. Su desarrollo fue intertejido por los movimientos sociales de ese entonces. (Se debe anotar que algunos practicantes de ramas espec铆ficas hab铆an estado activos desde los fines de los '60's en Jamaica y la ciudad Nueva York). Muchos de los iniciadores de hip hop fueron influenciados por el aspecto organizativo de movimientos anteriores y trajeron este esp铆ritu con ellos al organizar a hip hop como una cultura.

Una diferencia mayor entre el hip hop y los movimientos previos era que el hip hop fue intercultural desde su inicio. Hab铆a una influencia grande de Jamaicanos tanto como Puertorrique帽os y Africano-Americanos quienes vivieron en las mismas vecindades en los 1980s. Estos eran los a帽os Reagan cuales fueron viciosos hacia nuestras comunidades. Tambi茅n, a trav茅s de los 煤ltimos a帽os de los '70s, y a mediados de los 80s "las ciudades chocolates" alrededor de este pa铆s experimentaron una explosi贸n de violencia pandillista. Mucho de nosotros en estas comunidades contamos con el hip hop como una alternativa a las influencias pandilleras. Fue dentro de este contexto que el hip hop se extendi贸 a otras ciudades que estaban viviendo en el mismo bote.
La "colonizaci贸n" de hip hop.

Fue alrededor de mediados de los 1980's que el "entretenador" fue manufacturado como opuesto al "artista". El "entretenador" es promulgado en esta sociedad a fin de enga帽ar a la gente. Sin embargo, el "artista" todav铆a est谩 presente. Yo lo s茅. Yo soy uno de ellos.
Aunque el esp铆ritu de los movimientos de los '60's est谩 ausente a un nivel masivo hoy, todav铆a existen aquellos que contin煤an la lucha. Lo que tiene que comprender la gente acerca de hip hop es que esto tambi茅n ha pasado por ataques extremos e incorporaciones (parte de su ataque) Am茅rica corporativa a fin de tratar de aplastar el avance del movimiento. 驴Por qu茅? Porque el poder dentro hip hop fue reconocido por el gobierno. Para este movimiento, como con los dem谩s, la t谩ctica principal de intervenci贸n usada por el sistema fue de incorporarlo en el corriente principal y, as铆, destruir su autenticidad su prop贸sito.
El hip hop, en este tiempo, estaba colonizado y lo sigue estando, en mi opini贸n. As铆 como en los pa铆ses, mucha gente dentro del hip hop olvid贸 su historia y sus objetivos.
El hip hop hab铆a sido elevado de su comunidad y agenda art铆stica y fue envenenado por el capitalismo. Varias pel铆culas diluidas de hip hop fueron pasados en cines. A煤n algunos b boys fueron cortejados en sucesos como en los Honores Presidenciales Kennedy para Ronald Reagan en el Lincoln Center, y a煤n en presentaciones para la Reina de Inglaterra. Su comercializaci贸n fue tomado por Burger King, Pepsi y Kool Aid.
Rompiendo la dominaci贸n de la Am茅rica Corporativa.

Lo que yo expreso a todo hermano y hermana luchador es "No se Creen de la Supercher铆a." Organizadores j贸venes y organizadores con m谩s edad, nosotros debemos conocer la historia y metas futuras de nuestras y ajenas.
Nosotros debemos comunicarnos que los medios publicitarios no dicten ideas acerca de qui茅nes somos. La generaci贸n corriente puede aprender de estudiar los movimientos previos. Pero tambi茅n los movimientos previos pueden aprender de estudiar la juventud de hoy quien usan el arte de hip hop para expresarse ellos mismos y desafiar a esta sociedad.
La m煤sica, el arte y el baile son los elementos de nuestra cultura que m谩s expl铆citamente definen qui茅nes somos y a d贸nde vamos como un pueblo.
Ellos reflejan nuestras aspiraciones, nuestras frustraciones, nuestra unicidad individual y, en veces, hasta forman el tono pol铆tico de la sociedad. Desafortunadamente, las artes han abrazado una estructura pol铆tica propia gobernada por la riqueza, la codicia, el oportunismo, y por dotaciones privadas y de las corporaciones. Todas estas cosas son, en parte, lo que ha corrumpido y sofocado a la mayor铆a de los movimientos florecientes, inclusive ambos los movimientos de Derechos Civiles y de Hip Hop. Como un b boy Xicano, yo continuar茅 a representar toda gente luchadora en comunicar, a trav茅s del Tribuno del Pueblo, la voz del intergeneracionalismo y el internacionalismo de la perspectiva del "Artista Intelectual Colonizado," un t茅rmino inventado por Franz Fanon en su libro Wretched of the Earth.
El artista como "autorizalista"

El objetivo de organizadores, l铆deres o el activista en los "barrios" africano-americanos y latinos a trav茅s de este pa铆s es el autorizamiento de sus comunidades. Ellos tambi茅n quieren crear cambios que mejoran la calidad de vida en esa comunidad. La persona din谩mica, el "autorizalista" del cual yo hablo, est谩 arraigada en el esp铆ritu de la gente, y el desaf铆o de el/ella es contra de los modos de la estructura social corriente de este pa铆s. Esto incluye el desaf铆o de normas al nivel local y superiores.
Desafortunadamente, dado el nivel profundo de confusi贸n en las perspectivas, ambas la estrat茅gica e ideol贸gica, de la "clase minoritaria" en general, su inhabilidad de moverse m谩s all谩 del asimilaci贸nismo/integraci贸nismo, es probable que nosotros continuaremos viendo consentimiento hacia ideas destructivas, tal como esas apoyadas por una Linda Chavez o un Clarence Thomas. Adem谩s de estos "titeres", demasiadamente frecuente es el caso que nosotros en los "barrios" contribuyemos a la locura y destrucci贸n de nuestra propia gente como en [el caso de los ataques de] "Negro sobre Negro", "Latino sobre Latino" o "Latino sobre Negro". Los c贸digos de color y la violencia no son el clave, mis hermanos y hermanas. La falta de liderazgo ha sido el caso para la mayor铆a de la juventud en las generaci贸nes pos-1960s y 1970s.
Un movimiento nuevo: experiencias y enemigos com煤nes.

Algunos podr谩n sugerir que no se ha hecho mucho tomando en cuenta todo lo que nosotros sabemos del "movimiento." S铆, se formaron algunas organizaciones, pero muchas ya no existen. Y, hubo una rebeli贸n que se acerc贸 a ser una revoluci贸n, pero nunca se hizo. Ahora la gente est谩 en un estado muy vulnerable y, alg煤nos podr谩n sugerir, aun peor que antes.
Comenzando en 1956 el mundo vi贸 como Africa comenz贸 a romper los grilletes del imperialismo y el colonialismo. Esto se convirti贸 en el orgullo para Africanos en los EE. UU. y ser铆a importante en empezar el "Movimiento de Poder Negro."
Siguiendo esto, Chicanos y otras "minor铆as" principiaron sus propios movimientos alrededor de 1965. Una de las ca铆das que yo v茅o con movimientos previos es la falta de comunicaci贸n e interacci贸n entre la gente diferente.
Hab铆an las Boinas Caf茅s, los Young Lords, las Panteras Negras, el Movimiento Rojo, etc茅tera.
Esta clase de separatismo entre gente que tiene intereses com煤nes y enemigos com煤nes deber铆an tomar ventaja de sus situaciones semejantes. Nosotros no debemos ser solamente nacionales en nuestro acercamiento ide贸logico. Ahora debemos ser tambi茅n internacionales en nuestra conciencia de clase y debemos ser intergeneraci贸nales tambi茅n.
Muchos de los problemas que enfrentamos en nuestras comunidades hoy son directamente conectados a las intervenciones pasivas y activas por el establecimiento sobre los movimientos de 20 a 30 a帽os atr谩s. Pasivo en cuanto a que hab铆an algunos entre nuestra propia gente que se vendieron, o fueron cooptados. Y activo en cuanto a que los muchos modos que el gobierno estadounidense us贸 para intervenir en el movimiento, incluyendo la coacci贸n, ilegalidades y el programa COINTELPRO todav铆a existe.

2 comentarios:

Vladimir Urrutia dijo...

felicitaciones es un blog muy bueno, no todos hablan del hip hop por estos d铆as en los liceso con tanta claridad como tu, es m谩s normalmente hemos escuchado de esto o lo cantamos o lo seguimos al comp谩s de alg煤n ritmo pero alguien que hable de esto es muy bueno sobre todo si viene de un apasionado a la musica como tu, sigue escribiendo tu blog y demosle una gran lecci贸n a los que dicen que el hip hop es cosa de tontos, te animo a que lo actualices y visita www.mallecoemprende2005.blogspot.com para que veas que te consideramos, ya te hemos publicado en la pagina como un EMPRENDEDOR de los nogales, hasta el momento eres el primero que le da sentido al blog y tiene un muy buen foco para seguir adelante, FELICITACIONES

amonrraone dijo...

muchas gracias por sus felicitaciones, pero en realidad deveria agradecerle ha usted por que me ense帽o hece camino por que si no fuera por usted no sabria lo que es el blog.

gracias don pepe martinez.