Bienvenidos a el Blog de AmonrraOne Style

BABILONIA escucha llegó tu final y el Rey selassie te vendra a Juzgar.
Powered By Blogger

12 septiembre 2005

El Hip-Hop no es moda es "CULTURA".


Hoy voy hablar de los grafftis del arte que tanto descrimina la gente .

El graffiti en el hip hop


Tagging
La palabra inglesa tag designa, entre otras cosas, la firma característica en un solo color que realiza cada grafitero. El término inglés ha pasado a la jerga de los graffiti espa?oles.
Esta costumbre de escribir el propio nombre con una firma característica (llamada tag) se desarrolló y popularizó en los a?os sesenta en Philadelphia, Nueva York y otras grandes ciudades de Estados Unidos. En los setenta, un joven mensajero neoyorquino de origen griego empezó a firmar "TAKI 183" en distintos lugares de su ruta con un rotulador. La aparición de Taki en el diario The New York Times, contribuyó a la enorme popularidad del tagging. En esa misma década ya se utilizaban botes de pintura en spray o aerosol para firmar.
En la subcultura del hip hop se espera de los escritores un mínimo de destreza y gusto estético en el dise?o de su firma, pero el tag es la variante en la que menos cuenta lo artístico. Generalmente, se valora la abundancia de firmas y/o la audacia (muchos grafiteros valoran el que las firmas estén en lugares de difícil acceso, como líneas de metro vigiladas).

3 comentarios:

John Trent dijo...

Desde luego. Si fuera una moda ya se hubiera pasado hace tiempo. Lo que sucede es que hay mucha gente dentro del misma cultura que no creen en ello y que estan por estar, y hacen cosas...pues que no deberian. Eso cra prejuicos en gente que entiende de este tema. Pero el hip hop, como cultura, es muy interesante y una realidad. Saludos.

Anónimo dijo...

Keep up the good work » » »

Anónimo dijo...

That's a great story. Waiting for more. Levitra liver Dental plans http www.dentalplans.com iv Free stop smoking products gay baccarat cpus Beer and blood pressure Cialis vinden